
Hoy se llevó a cabo con gran éxito la I fase de la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología – Eureka 2025, un concurso interinstitucional donde la creatividad, la investigación y la innovación se unieron para dar vida a proyectos que proponen soluciones a problemáticas reales. Estudiantes de los tres niveles —Inicial, Primaria y Secundaria— participaron activamente presentando sus trabajos científicos y creativos ante la comunidad educativa.
Durante la jornada se expusieron proyectos como: Macetas Biodegradables, Brazo Hidráulico, Arte de las Flores, Insectos en la Alborada, Energía Eólica, Papel Reciclado, Detector de Movimiento, Barras de Cereal Saludable, Jabón Casero, Electrocoagulación, Energía Hidráulica, Alimento para Peces, Helados Nutritivos, Hongos Descomponedores de Plástico, Bobina de Tesla, Toxicidad en Peces, Riego Tecnificado, Gomitas Antianemia, Horno Solar, Suplementos Deshidratados, Jabones de Aceite Reciclado, Fertilización de Plantas, Biorremediación de Relaves Mineros, Ecoladrillos, Biorremediación de Aguas, Bioetanol y Bioelectricidad. Cada proyecto fue evaluado por varios jurados calificadores, quienes deliberarán y anunciarán los resultados este lunes 18 de agosto, de los cuales alrededor de nueve propuestas clasificarán a la etapa inter Ugeles.


A través de iniciativas como Eureka 2025, fomentamos la curiosidad científica, el trabajo en equipo y la búsqueda de soluciones innovadoras que contribuyan al bienestar de nuestra comunidad y del planeta.